top of page

En esta tempórada, hay cinco nuestros.

Suárez volvió entrenar con el Liverpool, y pese a que aún no puede disputar partidos oficiales, es uno mas de los tantos uruguayos que militan en la Premier League. Con la llegada de Suárez a Inglaterra, los clubes del país británico, han puesto el ojo en varios de los jugadores chárruas.


En 2012 fichaba con el Southampton, el joven volante ofensivo de la selección uruguaya,  Peñarol, y Bologna Gastón Ramirez. Que fichaba en club ingles por una suma de 12 millones de libras esterlinas, debutó en Septiembre de ese año, en la derrota de su equipo por 6 a 1 frente a los Gunners,marcó su primer gol el 29 de septiembre frente a Everton, y en ese año logro anotar 5 goles en la Premier League. A finales de la temporada pasada sufrió el mismo destino de Luís Suárez, porque tras un incidente con un jugador fue suspendido las ultimas tres fechas del torneo.


En está temporada de pases, llegaron dos incorporaciones celestes al país donde se creo el fútbol. El capitán de nuestra selección Diego Lugano, busca minutos y continuidad en el fútbol Ingles y fue transferido desde el PSG hacia el West Bromwinch Albion, equipo que pasada la primer fecha, aún no lo tuvo en cuenta, ni siquiera en el plantel. Muchos cuestionan si es el tipo de fútbol que le conviene al zaguero uruguayo, ya que por las características propias, no tiene la velocidad que se maneja en la Premier league, su equipo es de lo que pelean en la parte baja de la tabla, y su personalidad no es acorde con el juego "pulcro" y la disciplina que intentan imponer desde las autoridades de la liga inglesa, esto podría determinarle a Lugano expulsiones, y bajo rendimiento. Pero en el caso que se adapte al fútbol de Inglaterra, podría mejorar de gran forma el rendimiento con nuestra selección y ser de gran aporte para el equipo de cara a la recta final de las eliminatorias.


Después del Mundial Sub-20, muchos fueron los futbolistas juveniles que emigraron, entre ellos uno que quiere debutar en primera y hacer historia, jugando en el histórico Manchester United, aunque no fue elegido por el actual entrenador David Moyes, y si por el histórico manager del United Sir Alex Ferguson, Guillermo Varela intentara demostrar que puede participar del primer equipo. Lucha su puesto con Rafael el gemelo de Fabio los gemelos brasileños, otros de los latinoamericanos que acompañan a Varela en su carrera en el Manchester son Antonio Valencia de Ecuador, y Angelo Enriquez de Chile. Mientras que tiene grandes referentes en el club, como Ryan Giggs, Wayne Rooney, Robin Van Persie, Rio Ferdinand, Nemanja Vidic, o Patrice Evra, jugadores que hasta muy poco tiempo atrás, quizás los utilizaba en las consolas de vídeo.


Sin lugar a dudas la mayor figura uruguaya en la Premier League, es el siempre polémico, Luís Alberto Suárez, que luego de muchas idas y vueltas, y millones de dolares que ofrecieron por el, que la institución de Liverpool rechazó, declarándolo intransferible. Finalmente vuelve a entrenar en el club, y es una de las figuras máximas del otro grande del fútbol ingles. Brendan Rodgers técnico de Luís, declaró que es un jugador imprescindible en la plantilla de los Red´s pero siempre y cuando el delantero salteño se brinde al 100% al equipo, algo que Suárez no puede dejar de hacer, por características propias. Desde su llegada a Inglaterra en el año 2010, Suárez a conmocionado al mundo fútbol, ya sea por sus habilidades futbolísticas como también por sus constantes polémicas en los partidos disputados. Suárez llegó a Liverpool por una cifra aproximada a los 22,5 millones de libras esterlinas procedente del Ajax, y no tardó demasiado en convertir, fue en Febrero del 2010, donde en su debut frente a Stoke City marcó el segundo gol de su equipo, y rápidamente se metió en el corazón de los hinchas red´s. En la temporada 2011/2012, su carrera en Inglaterra fue marcada, por el conflicto con Patrice Evra, que denunció al jugador celeste por abuso racial, algo que para los que vivimos acá es totalmente ilógico ya que en nuestro país no presentamos un claro origen étnico, y la diversidad de razas es multiple. Pero el jugador fue suspendido por 8 fechas del torneo, perdiéndose gran parte de la temporada. El Liverpool, ya sea la institución o los hinchas, dieron su apoyo al jugador, y cuando Suárez se encontró nuevamente con Evra en febrero de 2012, evitó tomar su mano en el saludo inicial, siendo suspendido nuevamente con un partido por parte de la FA, en esta temporada también fue suspendido otra fecha por hacer un gesto obsceno hacia la hinchada del Fulham. La temporada termino y comenzó una nueva, Suárez debía comportarse, pero a fines de la temporada 2012/2013, Suárez volvió a ser protagonista de un incidente, y es que en un partido frente a Chelsea, Luís Suárez mordió al defensa serbio Ivanovic, ganándose una nueva sanción que cumple hasta el momento. No solo de polémicas vive Suárez en Inglaterra, ya que con los rojos de Liverpool, convirtió un total de 51 goles y 24 asistencias, siendo el segundo máximo goleador de la temporada pasada, superado por Van Persie, simplemente porque las ultimas fechas estuvo suspendido. Logrando solo la Copa de la Liga en las tres temporadas que disputó con el Liverpool.

 

Suárez tiene como compañero otro compatriota, Sebastián Coates zaguero central de 1.96 mts, alterna titularidad en Liverpool, pero cuenta con gran futuro en el fútbol mundial, ya que con apenas 22 años, milita en el fùtbol británico desde 2011, y en 24 partidos disputados con los Red´s ya ha marcado 2 goles. Coates logró llegar a Inglaterra por recomendación de Luis Suárez, ya que ante la pregunta del gerente deportivo, Luis hablo de gran forma de su compañero de selección.


Otros de los jugadores que supieron jugar en Premier League, fueron Gustavo Poyet, quien fue el primer uruguayo que triunfó en ese país, aunque el primero en llegar fue Adrián Paz en la temporada 94/95. Diego Forlán inicio su carrera en el viejo continente en Manchester United, pero sin el éxito que conseguiría mas tarde en elñ futbol español. Otros que pasaron por Inglaterra fueron Darío Silva, Tejera, Gonzalo Sorondo, Diego Arismendí, Walter Lopéz, y Walter Pandiani.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page