
La espero termino, y el futbol vuelve con todo, nuevos equipos, nuevos planteles, ilusiones renovadas, y la pasión de los hinchas que vuelve a palpitar en la busca de un nuevo campeonato.
Los grandes hicieron grandes contrataciones para lo que es nuestro futbol, uno para pelear ambos frentes, el otro para recuperar el título de campeón uruguayo.
Si hablamos de Nacional, la dirigencia intento complacer los deseos de Arruabarrena, más que nada en el sentido de las bajas, y es que el entrenador tricolor no estaba conforme con varios jugadores del plantel pasado, y limpio la planilla para arrancar de nuevo. Los referentes fueron los más perjudicados por la decisión del "Vasco", como es el caso de Pichón Núñez que Nacional lo dejo libre y paso a Independiente, Adrián Romero que migro al norte del país para jugar en Cerro Largo, Lembo que se retiró del futbol, y paso a formar parte del cuerpo técnico albo, o los más renombrados como Cacique Medina que aún pertenece al club, pero Arruabarrena le aclaró que no va a contar con él, o Sebastián Abreu que ante el mensaje del DT, optó por marcharse a la vecina orilla para defender los colores de Rosario Central. También Nacional perdió la figura de Israel Damonte que fue vendido a Estudiantes de La Plata, sumado a la ida de: Albín, Luna, Matías Sosa, Efraín Cortez, Santiago Romero, JR Curbelo, Sánchez, Torres, y la probable ida de Gonzalo Bueno, ya sea al futbol italiano (Roma) o el futbol ruso.
No todas son malas para Nacional, porque así como se fueron varios, otros tantos se visten de blanco para defender los colores del club de la blanqueada. En defensa nacional cuenta con las incorporaciones de Cahué Fernández proveniente de El Tanque, y el joven talento Guillermo De Los Santos, que viene de Cerro, así también su última incorporación proveniente de Libertad de Paraguay, Ismael Benegas. En el mediocampo logro contratar a dos jugadores que supieron ser de selección, Álvaro Fernández que viene de la MLS, y Nacho González que estaba con el pase en su poder. Mientras que en ataque vuelven dos que supieron inflar redes con la camiseta tricolor, desde Dubái, vuelve Richard Porta, mientras que el joven delantero Santiago "Morro" García regresa tras su paso sin pena ni gloria por el futbol turco. Otros que regresan tras préstamos para probar suerte con Arruabarrena son: Rafael García (Fénix), Cavallini y Saúl (Juventud), Roque, Barboza, López, y Sellanes (Rentistas).
Peñarol sin embargo, intento pelear dos frentes, en uno de ellos quedo eliminado (Copa Sudamericana), por lo que le queda un gran plantel, para afrontar el torneo Apertura. El aurinegro incorporó para defender su arco a Juan Castillo que militó la pasada temporada en Danubio. También contrató como zagueros a Gonzalo Viera que jugó en Cerro Porteño, Joe Bizera que regresa a Peñarol tras el conflicto con "Paco", y por los laterales adquirió a Jonathan Sandobal del Montevideo Wanderers, y Emiliano Albín que vuelve tras su paso conflictivo por Boca Juniors de Argentina. Reforzó el medio, con la contratación de Jorge "Japo" Rodríguez, y Luis Aguiar que vuelve por tercera vez al club, tras quedar libre de San Lorenzo de Almagro. Mientras que en la delantera consiguió fichar al joven jugador Gonzalo Leyes de gran temporada 12/13 en Rivera Plata. Tras el alejamiento de Da Silva, Peñarol tuvo que buscar un DT y se hizo con los servicios de Diego Alonso que dirigió la temporada pasada en Guaraní de Paraguay. Los que volvieron tras cesión fueron: Camargo y Poncet (Juventud), mientras que se acordó una nueva cesión con el argentino Mauro Fernández proveniente de Estudiantes de La Plata.
Al igual que en Nacional, muchos partieron a otros rumbos, el caso del goleador de la pasada temporada Juan Manuel Olivera, que ahora milita en el futbol brasilero, Enrique Bologna que vuelve a Banfield, Jorge Zambrana que pasa al futbol venezolano, y Alejandro González que ahora defiende los colores del Hellas Verona de Italia. Los laterales Mathias Aguirregaray y Guillermo Varela también emigraron, a Estudiantes de la Plata y Manchester United respectivamente. Mientras que Torres, López, Grossmüller, y Pastorini quedaron libres, por bajo rendimiento.
Defensor y Danubio, clubes formadores de futbolistas de nuestro país no se quedaron atrás con las ventas, y exportaron como año tras año lo hacen. Danubio vendió a José María Giménez de gran Mundial Sub-20 al Atlético Madrid, Malrrechaufe seguirá su carrera en Colo Colo y Matías Pérez en Quilmes. También libero a los experimentados Marcelo Sosa y Richard Núñez, mientras que Gastón Bueno y el longo Carboni migraron a Wanderers e Independiente Rivadavia respectivamente. Pero también debió contratar jugadores para la actual temporada es así que contrató a: Goycochea (Roma), Jorge González (Racing), Gonzalo Porras (River Plate), Líber Quiñones (Racing), Pablo Lima (Quilmes), Guarteche y Carlos Canobbio (Progreso), y la vuelta de Pablo Miguez, que jugaba en Unión de Santa Fe.
Mientras que Defensor Sporting tuvo un mercado de pases movido, vendiendo a sus canteranos, a todas partes del globo. Diego Rodríguez pasó a Godoy Cruz de Argentina donde será dirigido por Martín Palermo. Diego Laxalt viajo a Italia, para formar parte del Inter de Milán, donde será compañero de Palito. Mientras que Federico Platero jugara esta temporada en la segunda división del futbol suizo. Mientras que el rumor de Giorgian de Arrascaeta al Barcelona, por ahora solo es eso un "rumor", es muy probable que el joven volante ofensivo, juegue la próxima temporada en un club del viejo continente. También "la viola", no cuenta más con los goles de Taborda que se pone la de River, Ferreyra que viajó para Argentina, y el "Chino" Navarro que jugará en Cobresal.
Para suplir los goles, Defensor fue en busca de Federico Puppo, que vuelve tras su paso por la MLS, para proteger el arco, cuenta con los servicios de Martín Campaña, mientras que las otras cuatro incorporaciones son, Bruno Foliados (Brasilero), Gabriel Fernández (Cerro Largo), Matías Soto (Juventud), y la última es la de Matías Jones proveniente del Gronigen de Holanda.
Otro que quiere animar el torneo, como es el caso de Cerro con plantel prácticamente nuevo, tras la ida del capitán Pellejero a la Iasa, Mastriani que jugará en el Parma, Ravecca que pasó a Liverpool, Pablo Caballero al Reggina, Rolero que quedó libre, y Pallante que se vestirá de cebrita. Y la vuelta de referentes como Gustavo Varela y Pablo Melo, sumado a Daniel Leites, JR Curbelo, Alejandro Lago, Claudio Rivero, Matías Abisab, y "Romario" Acuña, el "villero" apunta a la experiencia para hacer un buen papel en esta campaña.
Wanderers, otro exportador nato de talentos, que vendió a Maximiliano Rodríguez a Gremio de Porto Alegre, Hernan Menosse al Recreativo Huelva, y el mencionado Jonathan Sandobal a Peñarol, apunta nuevamente a sus inferiores, y solamente contrato a Rodrigo Pastorini (Libre), Gastón Bueno (Danubio), Lavandeira y Federico Cristoforo (Progreso), y la ampliación de la cesión de Federico Rodríguez del Bologna, para luchar esta temporada en la competición nacional.
River Plate aportó varios jugadores al seleccionado sub-20, y fue recompensado con la venta de Avenatti al futbol italiano, y Lucas Olaza al futbol español. Pero también incorporó a Taborda, Gabriel Márquez, Flavio Córdoba, y Ronaldo Conceicao. Y prácticamente con el mismo plantel de la temporada pasada, Guillermo Almada buscara igualar la buena campaña obtenida, y llegar lo más alto posible en la Copa Sudamericana.
En la cuchilla, los fichajes más resonantes fueron los de Puglia (Fénix), Ravecca (Cerro), Raúl Ferro (Atlético Tucumán), Gastón Filgueira (Palestino), Andrés Lamas (Libre), y a todos ellos se le suma la contratación del nuevo entrenador Eduardo Favaro. Mientras que el negriazul se desprendió del histórico Carlos Macchi, Nelson Semperena y Marcelo Mansilla, dejando libres a estos jugadores, y vendiendo a Rodales y Matías Castro al futbol de la vecina orilla. En esta temporada Liverpool busca de una vez por todas dejar de ser un equipo complicado, para poder campeonar, después de grandes campañas pero sin títulos.
El resto de los equipos depende de las cesiones que les pueden brindar los grandes, y de jugadores de menos jerarquía que los que nombramos. Racing, Juventud, Cerro Largo, Fénix y El Tanque Sisley, dependen de encontrar un buen equipo con los jugadores que tienen, y no hicieron contrataciones de nivel. Más allá de Adrián Romero y Rino Lucas que llegaron a Cerro Largo, Marcel Román y Matías Masiero que lucirán los colores de El Tanque, Maxi Pérez y Sasha Aneff que vuelven a Fénix, Martin Góngora y Jonathan Charquero que jugaran en Juventud, o Enzo Ruiz y Mathias Cardaccio en el conjunto de Sayago. Estos equipos no tuvieron grandes nombres en el mercado de pases actual.
Los recientes ascendidos, Rentistas, Miramar y la IASA, buscaran mantener la categoría, y para ello contrataron nuevos futbolistas. Miramar Misiones se hizo con los servicios de Ignacio Lemmo (regresa de Bella Vista), Junior Mosquera (cesión de Defensor), Matías Lazo (cesión de Defensor), Bruno Chocolate (BRA), Luis Maldonado, Matías Apelt (Progreso), Marcelo Broli (Juventud), Franco Tornascioli (Danubio), Adrián Berbia (Libre), y Pablo Pallante (Libre). Rentistas por su parte contará con: Marcelo Fernández (retorna de Paraná), Pablo Castro (Danubio), Nicolás Gentillo (El Tanque Sisley), Bruno Piñatares (Boston River), Ignacio Ithurralde (Millonarios), Carlos Keosseian (ascenso de Argentina), Biaggio (3era de Liverpool), y Facundo Moreira (Miramar Misiones). Mientras que la Institución Atlética Sud América, tendrá entre sus filas esta temporada a: Richard Pellejero (Cerro), Martin Correa (Progreso), Jorge Ramírez (Isidro Metapan), Bruno Giménez (Juventud / Nacional), Rodrigo Mieres (regresa de Brasil), Javier Favarel (continua en el club), Adrián Argacha (River Plate), Juan Manuel Cobelli (Atl. Tucumán), Antonio Fernández (Juventud), Fabián Yantorno (Bucamaranga).
Nos espera un campeonato duro, los favoritos como siempre son los grandes, seguidos por Danubio, Defensor, Liverpool, Wanderers, River Plate, y Cerro. Se espera que haya nuevos animadores y el nivel futbolístico sea adecuado a nuestro futbol, y sobre todas las cosas que lo espectáculos deportivos, vuelvan a ser de la familia, y que los partidos de futbol, sean solo un divertimento para el público.
Arrancá el fútbol, se así se movio el mercado.



